INVENTORES MAS CONOCIDOS
JACK S. KILBY

Jack Kilby. Destacado científico, inventor del circuito integrado. En su carrera, patentó más de 60 inventos, que se incorporaron a la industria para el consumo, las fabricaciones militares y las aplicaciones comerciales de la tecnología de microprocesadores
El circuito Integrado (IC), es una pastilla o chip muy delgado en el que se encuentran una cantidad enorme de dispositivos microelectrónicos interactuados, principalmente diodos y transistores, además de componentes pasivos como resistencias o condensadores. El primer Circuito Integrado fue desarrollado en 1958 por el Ingeniero Jack St. Clair Kilby, justo meses después de haber sido contratado por la firma Texas Instruments. Los elementos más comunes de los equipos electrónicos de la época eran los llamados “tubos de vacío”, las lámparas usadas en radio y televisión y el transistor de germanio (Ge)
ELIAS HOWE

Elias Howe. Inventor estadounidense. Obrero en una fábrica de instrumentos de precisión, su afición a la mecánica lo llevó a inventar una máquina de coser que alcanzó gran éxito.
MAQUINAS DE COSER:

SAMUEL MORSE
Nació el 27 de abril de 1791 en Charlestown, Massachussets. Hijo de un pastor calvinista y destacado geógrafo, que trató siempre que su hijo recibiera una educación esmerada. Inició los estudios en la Academia Phillips, de Adover y los terminó en 1810, en la hoy Universidad de Yale. La vida del inventor norteamericano Samuel Morse como pintor activo e influyente fue hasta los 42 años, la fama le había llegado por su retrato de La Fayette, al que conoció en Washington.
LLAVE TELEGRÁFICA MORSE:
En sus inicios para transmitir y recibir mensajes en Código Morse se empleaba un primitivo aparato inventado en 1844 por Samuel Morse, creador a su vez del propio código que lleva su nombre. Ese aparato constaba de una llave telegráfica de transmisión, que hacía las veces de interruptor de la corriente eléctrica y un electroimán como receptor de los puntos y las rayas..
HEDY LAMAR:
LLAVE TELEGRÁFICA MORSE:

HEDY LAMAR:

COMUNICACIONES INALAMBRICAS:
La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que la comunicación (emisor/receptor) no se encuentra unida por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio.1 En este sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos: antenas, computadoras portátiles, PDA, teléfonos móviles
THOMAS ADAS:

A Adams se le ocurrió la idea mientras estaba trabajando como secretario (1794-1876)2 del entonces ex líder mexicano, Antonio López de Santa Anna. Santa Anna frecuentemente masticaba una goma natural denominado "chicle". En un principio Adams trató de crear una fórmula para utilizar esta goma para la fabricación de neumáticos, pero cuando esto no funcionó, convirtió el "chicle" en una goma masticable comercial denominada Chiclets
CHICLETS ADAMS:

Chiclets, como empresa, fue creada en el año 1899,1 durante los primeros años de la compañía estadounidense de producción de las goma de mascar, American Chicle Company, que debido a múltiples adquisiciones y las ventas por separado, paso a los años a manos Cadbury Adams.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario